La nueva normativa en los límites de velocidad en vías urbanas, impuesta por la Dirección General de Tráfico -DGT-, entrará en vigor el próximo día 11 de mayo, cuando los ayuntamientos de todo el territorio nacional deberán tener adaptada su señalización vial a la nueva reforma, con la que la DGT pretende atajar la mortalidad en accidentes urbanos.
Los ayuntamientos de todo el país tienen hasta el próximo día 11 de mayo para adaptar su señalización viaria a los nuevos límites. Este cambio, que modifica el Reglamento General de Circulación mediante el Real Decreto 970/2020, fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 11 de noviembre del pasado año, sin embargo su entrada en vigor no se hará efectiva hasta pasados seis meses de su publicación.
La DGT señala que este plazo se fija para dar margen a los ciudadanos a conocer la normativa, así como para que los municipios adapten la señalización.
¿Qué señales se necesitan con la nueva normativa de la DGT?
- Señal R-301.
- Velocidad máxima permitida 20 km/h.
- Metálica, circular, fondo blanco.
- Modelo exigido por la normativa: MOPU Réflex N1* (*selecciona esta opción en nuestra web).
- Señal R-301.
- Velocidad máxima permitida 30 km/h.
- Metálica, circular, fondo blanco.
- Modelo exigido por la normativa: MOPU Réflex N1* (*selecciona esta opción en nuestra web).
¿A qué localidades afecta la reforma de la DGT?
Esta reforma de la DGT afecta a todos los núcleos urbanos del país, ya sean de ciudades o de pueblos. Hasta la fecha, el límite de velocidad genérico en núcleos urbanos era de 50 km/h. Esta seguirá siendo la velocidad en vías de gran capacidad, con dos o más carriles por sentido, mientras que el resto se verán afectadas por la nueva normativa.
La DGT informó recientemente a través de su cuenta oficial de Twitter de los nuevos cambios en la normativa de circulación por vías urbanas:
Objetivos de la reforma en los límites de velocidad
Esta importante reforma en los límites de velocidad que ha implantado la DGT para este nuevo año afectará a toda la circulación dentro de los núcleos de población y lo que busca, principalmente, es atajar la mortalidad en accidentes urbanos: atropellos a peatones y ciclistas, fundamentalmente.
Según los expertos, reducir la velocidad en ciudad de 50 km/h a 30 km/h disminuye cinco veces el riesgo de fallecer debido a un atropello.
Compra señales homologadas en Rotuvall
En la tienda online de Rotuvall encontrarás todo tipo de señalización vial homologada, así como otros tipos de accesorios de seguridad vial, balizamiento o postes y sistemas de sujeción. Señalización vial y sistemas de sujeción.
¿Necesitas información, ayuda o personalizar algún elemento de señalización vial o de seguridad? Ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.